25 enero 2011

Como hacer reducción de Pedro Ximenez

Ya sois muchas las que me habéis preguntado como hacer la reducción de Pedro Ximenez así que he decidido hacer una entrada solo para ello.... espero que le sirva a mucha gente... además os voy a dejar el enlace a dos de mis recetas que lo lleva que son una delicia las dos y llevan la reducción....
Esas recetas son:

Milhojas de berenjenas con miel y pollo al curry (receta para Bimbo)
Ensalada de pollo y crema de queso





La reducción de PX es muy fácil de elaborar, tiene un sabor dulce que contrarresta en los platos salados, se utiliza también para dulces y cualquier aperitivo.... a mi como más me gusta en con las recetas saladas ya que el sabor agridulce me encanta...
Para salado se puede reducir sin azúcar  ya que el vino ya contiene azúcar, aunque yo siempre le agrego algo.
Para dulce si le podéis agregar más.
Bueno, que le podéis ir agregando más o menos cantidad de azúcar según la receta que vayáis a realizar.
Es muy importante no dejarlo reducir demasiado ya que al enfriar espesa y se os puede quedar como un caramelo, una vez me ocurrió y lo arreglé con un poco más de vino y dejarlo calentar lo justo....
Si sobra lo podéis guardar en el frigorífico durante un tiempo, yo lo guardo en un biberón y cuando lo quiero usar lo saco de la nevera un tiempo antes para que pierda el frío

Como hacer la reducción:

Hacemos la reducción de Pedro Ximenez poniendo en un cazo a fuego medio150 ml de PX con 20 g azúcar y dejar reducir hasta la mitad, dejar enfriar.


Para hacerlo en la Thermomix echar todo en el vaso y poner 20 minutos a 100º




Nuevas fechas para los cursos de tartas fondant
 
Sevilla: 29 de Enero de tartas



Cádiz: 12 de Febrero de cupcakes y galletas en fondant (en el mismo curso)


Cádiz: 19 de Febrero de tartas


A Coruña: sin fecha aún

Madrid: sin fecha aún
Para más información o solicitar nuevos cursos en marcocimar@gmail.com

16 comentarios:

  1. A ver si me resulta, gracias por la receta Mar, para ambos platos se ve delicioso.
    Espero que estés mejor de salud, te mando un beso amiga!

    ResponderEliminar
  2. El Pedro Ximénez en la cocina ha sido para mi, todo un descubrimiento. Y la salsa una auténtica delicia.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Yo el PX lo decubrí ahí , y la verdad que lo usaba mucho , le deja un sabor muy agradable a la comida .

    Un beso , cuidate .
    Nancy

    ResponderEliminar
  4. una entrada buena,la verdad que queda muy rica.un beso

    ResponderEliminar
  5. Esta es una salsa que no he preparado nunca y la he comido muchas veces fuera de casa, está muy buena. Guardo la receta.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Esta reducción me encanta, y al igual que a ti me gusta más con salado.
    Un besazo wapisima

    ResponderEliminar
  7. Gracias Mar por la receta, seguro que me sirve en multitud de platos.

    Bssssss

    ResponderEliminar
  8. Excelente tutorial!
    Es más facil de lo que parecía..

    Besitos guapa!

    ResponderEliminar
  9. pues me viene de maravilla, gracias :)

    besitos

    ResponderEliminar
  10. gracias por enseñarnos cómo hacerlo! y esa ensalada que tengo yo que hacerla, que tiene que estar estupenda!!! Con lo que me gusta el queso y la cantidad de ensaladas que estoy comiendo ahora con la dieta...

    Muchos besos con mucho cariño!!!

    ResponderEliminar
  11. Muchas gracias por la explicación.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  12. Es un vino que me gusta mucho para cocinar y el vinagre también me encanta, pero la reducción no la he probado.
    Besos.

    ResponderEliminar
  13. Yo lo utilizo muchísimo!!es me que encanta el toque que le da a todo el PX. Por cierto, cuando hagas un próximo curso en Cádiz avisame!!!que me he quedado con las ganas de hacer el del día 19!!besitos

    ResponderEliminar
  14. Hola guapiiiiiis!! en casa la verdad es que juntar lo salado con salsas dulces no no, no te puedes arriesgar. Pero si es verdad que al no haberla hecho nunca no sabía como se preparaba, y vamos que es la mar de sencillo. Lo tendré anotado por si algún día tengo que sorprender jeej
    Un besazooooo

    ResponderEliminar
  15. Gracias por tu receta, que como va la cosa de males. Estas mejor?-
    Besos guapa.

    ResponderEliminar
  16. A las que no les guste lo agridulce les aconsejo que lo prueben suele gustar mucho a todos...
    Mily los males mejorando...
    Besitos

    ResponderEliminar

Juras decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad?