Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas

07 agosto 2010

Natillas de piña con Thermomix

Esta receta la vi en el blog de Neus "cocinando con Neus" y ella a su vez del blog "las cosillas de islacris" nada más verla me encantó, la única diferencia es que le eché más azúcar pues la piña al ser ácida nos gusta un poco más dulce el resultado final, pero eso es a gusto de cada uno.... ésta receta se hace perfectamente sin thermomix....





Ingredientes:

6 rodajas de piña en su jugo
500 g. de leche
100 g. de jugo de piña
170 g. de azúcar
40 g. de maizena
4 huevos


Preparación:

Poner en el vaso las rodajas de piña y el azúcar, triturar a velocidad 6-8-10 hasta que este bien triturada. Bajar con la espátula lo que se quede en las paredes y en la tapa.

Añadir la leche, la maizena, los huevos y el jugo, programar 11 minutos a 100ºC, velocidad 4.

 Dejar enfriar y al frigorífico.







Voy a provechar para recordar las fechas de los dos cursos de decoración de tartas fondant en Cádiz y en Madrid


Cádiz: 21 de Agosto de 10:00 a 18:00

Madrid: 25 de Septiembre de 10:00 a 18:00


Para más información contactar en marcocimar@gmail.com

04 febrero 2010

Crema de chocolate II

Hace mucho ya que hice una crema de chocolate pero totalmente diferente, la podéis ver aquí, la hice en Septiembre de 2008, que fotos jajaja  como ha cambiado mi blog, para mejor, menos mal...
Ésta receta es más calórica, así que si os gusta más suave haced la otra.... o mejor haced las dos y os quedáis con la que más os guste....
Ésta receta la he hecho porque mis hijos se quejaban de que úlimamete no les hago nada de postre, si es que no puedo parar de hacerles cosas porque si no protestan, que mal acostumbrados los tengo... y es que esta crema es demasiado fácil... y les encanta.....
La vi en internet, creo que en Facilísimo....


Espero que os guste  y a cocinar.....





Ingredientes:

400ml nata
250ml leche entera
150g leche condensada
2 sobres de cuajada
8 cucharadas Nutella


Preparación:

Poner en un cazo al fuego la nata, la leche, la leche condensada y la nutella. Remover sin parar...
Disolver la cuajada  en un poco de leche y dejar sin grumos, echar en el cazo ya caliente y remover sin parar hasta que espese un poco, después batir para dejarla muy fina y sin grumos...
Verter en moldes y dejar enfriar en la nevera.


Nota:

Por supuesto en vez de Nutella se puede usar Nocilla..
Los moldes se pueden caramelizar aunque yo no lo hago, me parece demasiado...
Se puede usar un solo molde grande...

18 agosto 2009

Helado de plátano y crema de cacahuete

Ésta estupenda receta la encontré en un blog que me encanta "Pamen cocina" y es que todo allí está de vicio y ella es un encanto...
Bueno pues, eso que yo hice la receta con la cantidad que ella pone en su blog pero sale pequeño, pero quise primero que probaran los niños por si acaso, y ahora la próxima vez que lo haga pondré el doble de ingredientes...
No hay nada como el helado casero, es como el pan, es más rico de casa...
Y con esta receta acabo con uno de los botes de mantequilla de cacahuete, pero aún me queda otro, jejeje
Como podéis comprobar por el estado del helado, el calor que hace... esto fue del congelador a la foto, y derretido.....
Ingredientes:
2 plátanos
90 g leche condensada
30 g crema de cacahuetes crujiente
80 ml nata líquida
Preparación:
Echar los ingredientes en el vaso de la batidora y batir hasta que esté bien unido todo.
Verter en un molde y congelar tapado con papel film.
Y listo.
A ver quien se resiste con una receta tan fácil....

10 julio 2009

Clafoutis de cerezas

Por fiiiiiinnnnnn! aquí está mi Clafoutis un poco mejor que el primero que hice que no era visible, jejejeje pero ahora resulta que he visto una receta un poco diferente por ahí y ya estoy pensando en probarla también y solo si es mejor que esta la pondré....
Cómo lleváis el verano? espero que muy bien, disfrutando y descansando un poco de tanto trabajo, y para los que están trabajando todo el verano, que lo lleven lo mejor posible...



Ingredientes:

80g harina
140g azúcar glass
4 huevos
50g mantequilla derretida
250ml leche
Guindas enteras o deshuesadas


Preparación:

Deshuesamos las cerezas como en mi caso y la dejamos en un cuenco con azúcar glass mientras hacemos la masa.
Mezclar la harina con el azúcar y añadir la mantequilla, los huevos batidos y la leche, batir todo el conjunto hasta que quede fino y sin grumos.
Echar en un molde engrasado.
Colocar las cerezas por toda la masa.
Hornear en el horno precalentado a 150º (horno de aire) unos 30 minutos, comprobarlo antes... pues en mi horno se hizo antes..
Dejar enfriar en rejilla y después al frigorífico.

Nota: si se abómba bajar el calor o como yo hice abrí un poco la puerta del horno para que bajase la temperatura más rápido y bajara la masa...
Para hornos convencionales es con un poco de temperatura pero yo no me fiaba mucho...


He estado pensando por que hay gente mala en el mundo y ellos ni lo saben, si hablásemos con ellos te dirían que no son malos es que............, y si somos todos malos y ninguno nos damos cuenta....? no malos como los de las pelis, sino malos vecinos, malos amigos, malos padres, malos hermanos.... pues puede ser que seamos alguno de éstos malos y le estemos echando la culpa a otro... tengo una vecina con la que he tenido muchos problemas y aunque se que no es una persona normal, dicho por todo el mundo por las cosas que hace y dice, seguro que si hablásemos con ella diría que no es mala, que los malos somos nosotros, entonces jamás habrá tregua.....
Yo, si se, que he hecho algo malo, suelo ser de las que piden perdón, pero no quiero con esto quitarme ninguna culpa de nada, solo que intento no hacerle daño a nadie.... pero seguro que habrá gente que piense que soy mala....
Aquí os dejo a Mafalda con la ironía que tanto me gusta....
Pinchád en las fotos para verlas más grandes y leerlo mejor...


01 mayo 2009

Batido delicioso de fresa

No paro de buscar donde vi esta receta y no lo encuentro, no se si fue de un blog o de una web de recetas o foro... bueno si alguna amiga bloguera lo puso hace poco me lo diga pues seguro que era de ella...
Es una receta muy fácil, demasiado fácil, y está riquísima, a mis niños les ha encantado y eso para mi es muy importante cuando hago una receta...

Ahora estoy indagando en mi imaginación para hacer la tarta de mi niña que cumple el 21 de Mayo 3 años... Ella quiere un castillo de princesa, ella no pide cualquier cosa, con lo chica que es y ya está pidiendo más que mis niños... bueno al final le haré un castillo con princesa incluida... si es que me tiene enchochá, jajajaja... para verla tendremos que esperar a final de mes....
Aquí os dejo el batido:




200 gr de fresas naturales
3 yogures naturales
8 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de leche condensada


Limpiar las fresas quitándole el tallo y lavar con agua fría.
Batir las fresas, la leche condensada, los yogures y el azúcar.
Rectificar de azúcar.




13 diciembre 2008

Empanadillas dulces(Truchas) de boniato

Esta receta me encantó nada más verla en el blog "El zurrón de los postres" y como tenía boniato que me habían regalado me puse al lío, solo le hice algunos cambios, pero poca cosa.
Se pueden hacer fritos pero como Irmina los hizo en el horno me pareció mejor que freírlos, quedaron riquísimos, nada que envidiar a unos fritos.
Ingredientes:

1 k de boniato
150 gr. de azúcar ( yo le puse 200g y no quedó demasiado dulce)
100 gr. de pasas de corinto (yo no le puse)
100 gr. de almendra molida ( yo 150 g)
100 gr. de almendra en trocitos ( yo 125 g)
2 estrellas de anís estrellado
una cucharadita de matalahúva
corteza de limón y
3 paquetes de obleas (48)
1 huevo para pintar
azúcar glas
almendras fileteadas
azúcar y canela para poner por encima.


PREPARACIÓN
Precalentar el horno a 180º.
Con una gasa hacemos como un saquito, ponemos el anís, la matalahúva y la corteza de limón y lo atamos con un hilo, yo lo puse todo en el agua y después lo colé con un colador de tela. Los boniatos se pelan y se cuecen con un poco de agua y el saquito.
La escurrimos, retiramos el saquito y lo machacamos bien y le añadimos el azúcar, las pasas y los dos tipos de almendras. Se deja que se enfríe.
Colocamos montoncitos del boniato en las obleas, las cerramos presionando con un tenedor, las pintamos con el huevo batido y ponemos por encima las almendras y la canela con el azúcar.

Las ponemos al horno hasta que estén doradas. Cuando se enfríen les ponemos azúcar glas por encima a algunas, yo a algunas le puse azúcar con canela mezclada.
Yo recomiendo no tardar en comerselas pues guardé unas cuantas en un tupper para mi hermana y su xico y se pusieron blandas.

20 octubre 2008

Copa dos chocolates

Este postre lo he sacado de una revista de Thermomix, y está divino.
Yo lo hice en copas y salen cuatro, pero es mejor hacerlas en copas más pequeñas pues terminas empalagad@ con tanta cantidad.

Ingredientes:

350 g de leche
250 g de leche condensada
100 g azúcar glasé
2 huevos
1 yema de huevo
30 g de harina fina de maíz
50 g de nata líquida
40 g de chocolate blanco
40 g de chocolate negro


Preparación:

Pon la mariposa. Mezcla huevos, yema, harina y azúcar 10 segundos, a velocidad 4.
Incorpora la leche, nata y leche condensada. Programa 10 segundos, a velocidad 3 y divide ésta masa en dos.

Con la mariposa puesta calienta una de las mitades con el chocolate blanco, 8 minutos, a 100º, velocidad 2. Reparte en las copas y deja enfriar en la nevera.

Realiza la misma operación con la otra mitad de la masa y el chocolate negro.
Vierte sobre la crema de chocolate blanco ya fría y deja enfriar de nuevo.
Sirve frío y decora con virutas de colores o como más te guste.




25 septiembre 2008

Crema de chocolate

Ya no compro más copas de chocolate con nata (Dalky), esta receta es muchísimo más buena y más sana y muy fácil de hacer.
A partir de ahora cuando coja una receta tengo que apuntar de quién es, pues si no no me acuerdo.
Bueno, a probarla que para eso la pongo aquí, jejeje.



Ingredientes:

700 ml de leche
100 g de Colacao o Nesquick
20 g harina
60 g azúcar
3 huevos
Una pizca de sal

Preparación:

Introduce en el vaso de la thermomix 500 ml de leche junto al resto de los ingredientes y programar 6 minutos, 90º, velocidad 4.
Agrega los 200 g de leche restantes y mezclar unos segundos en velocidad 9, después programa 2 minutos, 90º, velocidad 4.
Servir en copas o vasos y dejar enfriar, para que cuaje.
Tomar muy frío con nata montada.



19 agosto 2008

Capricho de chocolate blanco

Esta receta solo es para amantes del chocolate blanco, al que no le haga mucha gracia que ni lo intente. Me equivoqué y lo hice en un molde desmoldable y salió muy finito y cuajado, hay que hacerlo en un molde más pequeño como de flan para que quede más cremoso.



Ingredientes:
120 g chocolate blanco
60 g mantequilla
2 cdas de leche
3 cdas de nata
2 huevos
1 cda azúcar
1 cda harina


Preparación:

Echar en un bol, el chocolate, con la mantequilla, la leche y la nata. Calentar en el microondas hasta que se funda.
Aparte batir los huevos, el azúcar y la harina, que no queden grumos.
Mezclar el contenido de los dos recipientes y batir fuerte.
Meterlo en el horno, en la parte de abajo para que no se queme, a 170º uno 10-12 minutos hasta que quede solido y no se queme.
Dejar enfriar.


Servir con mermelada del sabor que más os guste.


Aquí mi hija, la más pequeña, ayudándome a hacerlo.

18 agosto 2008

Flan de galletas

Este flan es muy dulce, con el sabor de la galleta lo hace delicioso. Solo apto para gente muy dulce.
probarlo os lo recomiendo, en mi casa se los comieron todos, después del almuerzo.





Ingredientes:500 ml leche
180 g azúcar
40 g mantequilla
50 g galletas maría (yo uso las hojaldradas)
3 huevos
caramelo para los moldes

Preparación:Batir la mantequilla y el azúcar hasta que quede una crema.
Calentar la leche y echar las galletas, deshacerlas y mezclarlas.
Batimos los huevos y lo mezclamos las tres cosas, todo junto.
Echar en moldes caramelizados y meter en el horno precalentado al baño María a 170º unos 40-50 minutos, según el horno. Tapar con papel de aluminio.
Dejar entibiar y meter en el frigorífico. Tomar muy frío.
Si no me da tiempo a que se enfríe, lo meto en el congelador un rato.



Por dentro, la superficie es suave y el fondo más cuajado.

Related Posts Widget for Blogs by LinkWithin